El festival de programación donde las comunidades son bienvenidas a dar una charla. Sabado 12 de Octubre desde las 8:30am en Ruta N.
Hora | Track 1 | Track 2 | |
---|---|---|---|
08:30:00 | 👩 💻 👨Registro 👩 💻 👨 | ||
09:00:00 | [Workshop] Git AzanzadoVamos a aprender a usar git rebase, git rebase interactive y git bisect para resolver problemas cotidianos como correcciones a los commits o no perder código haciendo merges sin respetar la línea de tiempo de los desarrollos que están en las ramas principales antes que los nuestros Camilo Montoya @camilomontoyau | ||
10:10:00 | Lilypad: IoT for inspirationEn esta charla quisiera compartir los proyectos de IoT que viene trabajando la comunidad Avanet para inspirar a las nuevas generaciones, mostrando algunos demos basicos que desde lo simple y lo cotidiano, pueden crear en ellos el deseo de convertirse en creadores de tecnología. Sorey Garcia @soreygarcia | Machine Learning Para TodosEl Aprendizaje Automático se ha convertido en un area casi onmipresente en nuestras vidas. Está en el video juegos, en los mapas que usamos, en las recomendaciones que nos hace Youtube o Netflix. Pero, Cómo podemos hacer todo esto? Cómo puedo crear mi propia predicció?. Llegó la hora de aprenderlo!! Jhon Freddy Puentes Núñez @jfreddypuentes | |
10:50:00 | Acelerando la adopción DevOps usando 'Jenkins Templates'Jenkins Templates es una alternativa con la que podremos acelerar la construcción de los workflows de IC, DC y EC, facilitando la estandarización y mantenimiento; permitiendo que tengas Pipelines as Code sin tener que entrenar a todas las personas en la nueva sintaxis. Carlos Eduardo Acevedo Duque @AcevedoAc | Moving from Manual to Automated Tests with CypressLa automatización de pruebas plantea sus propios desafíos diferentes de las pruebas manuales. No importa si eres un tester manual, las pruebas automatizadas con Cypress es una excelente manera de apoyar fácilmente las pruebas end-to-end en un equipo multifuncional. Douglas Urrea Ocampo @douglasfugazi | |
11:30:00 | Conozcamos los principios de arquitecturaComo arquitecto, puede inspeccionar, quejarse y desarmar el diseño fácilmente. Sin embargo, si no tiene cuidado, puede dejar al equipo desconcertado y sin saber qué es lo correcto. Teniendo una lista de principios, los arquitectos dan su opinión conducido a los principios. Raúl Andrés Alzate Gómez @2a_raul | Cómo gestionar mejor el tiempoDefinir prioridades entre la cantidad de tareas y labores personales, identificar fugaz de tiempo y como a través de pequeños hábitos se puede crear una disciplina más efectiva entorno a nuestras actividades. María Dorancy Pemberthy @MariaDPemberthy | |
12:00:00 | 🥤🍛 🍽 Free Break 🥤🍛🍽 | ||
13:00:00 | Cómo fracasar como desarrollador de software sin morir en el intento. Alerta de Troll.Un Troll con sus no-consejos nos quiere mostrar que hacer (o no hacer) si queremos fracasar en el desarrollo de software. En esta sesión revisaremos sus planteamientos para darle una vuelta a su discurso y poder aprovecharlo para seguir creciendo como desarrolladores. Hillmer Ch. @HillmerCh | Microfront-end que es y como implementarloMicro-frontend que es? como se usa? se relaciona con microservicios?. Analizaremos este tipo de arquitectura que cada vez cobra mas fuerza y el por que utilizarla en diferentes contextos o tipos de proyectos así como también la importancia que tiene en la migración de productos legacy. Miguel Teheran @Mteheran | |
13:30:00 | Seguridad IoT: Vulnerabilidades en dispositivos inteligentes para el hogarActualmente la necesidad de tele-operación en los hogares ha generado un crecimiento global de tecnologías IoT. Un porcentaje considerable de estos dispositivos se generan con media, poca o baja gestión de seguridad informática minimizando así la protección de datos del usuario final. Kelly Hécate Villa @02_KellyV | Discovering swift package managerCualquier proyecto serio en swift debería usar un gestor de dependencias. Una opción bastante interesante es swift package manager que viene integrado en Xcode 11 y ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones mantenible. ¿Mucha información? En realidad no, ¡en solo 25 minutos te daré todo lo que necesitas para comenzar! Alejandro Agudelo | |
14:00:00 | Programación Funcional en el Sistema de Gestión de la Malla Vial de MedellínConocerás de primera mano cómo durante la actualización del SGVial realizada en 2018, integramos Vavr (una librería de FP para Java) en Play Framework, usando además ReactJS y Docker, para impactar positivamente a los funcionarios públicos en su día a día brindándoles un sistema muy robusto. Carlos Daniel Sanchez @EruJazz | Rust para quienes usan lenguajes de alto nivelAceptémoslo, el mundo está cambiando, y aunque muchos siguen con ganas de saber más de JavaScript, Python y otros lenguajes de alto nivel hay algo que dice, no olvides qué hay bases como el clásico lenguaje C++. Esta charla es una guía de inicio para Rust, mostrando por que es el nuevo C++. Oscar Andres Granada Baquro @ogranada | |
14:30:00 | Blockchain, Rutanio y la TokeneconomiaEn esta charla exploraremos los principios de Blockchain y la Tokeneconomía. Además ilustraremos con el caso de Rutanio, primer proyecto blockchain de opensource que define una Economía Mínima Viable para la ciudad de Medellín y las oportunidades que genera para desarrolladores, emprendedores y público general. Jose Gaviria @jfgaviria | Cómo migrar efectivamente a Kotlin una app AndroidRecursos acerca de cómo empezar a trabajar con Kotlin hoy día, hay muchos: videos, tutoriales, blogs, codelabs, etc. Así, para aprender Kotlin como lenguaje nunca faltarán fuentes de información para entender el lenguaje y sus poderes. Pero al momento de pararse frente a un proyecto que tiene un codebase en otro lenguaje y empezar a migrarlo o integrarlo a Kotlin, no es tan simple, pues contextualizar el poder de Kotlin y aplicarlo efectivamente requiere de práctica para poder escribir adecuadamente el código Carlos Daniel Muñoz @cdmunozi | |
15:00:00 | 🎊🇨🇴🎉Patacones 🎊🇨🇴🎉 |
Durante todo este día las comunidades mas importantes del país se reunen para dar sus charlas y compartir conocimiento.
Una oportunidad única donde puedes ser tu, quien este frente de todos los participantes compartiendonos tus conocimientos en la conferencia. No te lo pierdas!
Ruta N
Calle 67 #52—20
Medellín Colombia
Ruta N es el lugar perfecto para compartir y llevar acabo este evento
Adoptamos el código de conducta de Colombia.dev